Luar Na Lubre en concierto
Localidades a 16€
Luar Na Lubre, el grupo más internacional del folk en Galicia, presenta en concierto las canciones de su nuevo trabajo Luar Na Lubre XX. Encrucillada. Los temas más emblemáticos de su amplio repertorio, un encuentro simbólico de caminos. Jueves 2 de noviembre de 2023.

SINOPSIS:

Luar Na Lubre, el grupo más internacional del folk en Galicia, presenta las canciones de su nuevo trabajo ‘Luar Na Lubre XX. Encrucillada’, editado en formato libro-disco, que recoge algunos de los temas más emblemáticos de su amplio repertorio, con la participación de diferentes voces que pasaron por el grupo, además de una cronología fotográfica y literaria de su dilatada historia, con los testimonios de más de 60 personalidades de la música, la literatura y el periodismo.

En sus 37 años de andadura musical, Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares y ha recibido dos Discos de Oro, 9 Premios de la Música y otros reconocimientos, dentro y fuera de Galicia. Luar Na Lubre ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 40 países, donde ha participado en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales, como Mike Oldfield, The Waterboys, el legendario grupo The Corrs o Bob Geldof y españoles, como Víctor Manuel, Miguel Rios, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.

Luar Na Lubre, que significa ‘luz de luna en el bosque sagrado de los celtas’, se fundó en la ciudad de A Coruña (Galicia) en 1986, con la vocación de interpretar, desarrollar y divulgar la música y la cultura de Galicia. Su repertorio está basado fundamentalmente en las músicas de raíz, desde el respeto, pero con perspectiva de modernidad.

Está formado por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Irma Macías (voz), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas) y Brais Maceiras (acordeón).

‘Luar Na Lubre XX. Encrucillada’, que será el último trabajo en formato físico, tiene carácter recopilatorio, contiene temas icónicos de todos los tiempos que han sido reinterpretadas con nuevas versiones y con voces tan destacadas como Pablo Milanés, SÉS, Rosa Cedrón, entre otras.

Su trabajo número 20, editado por Baía Edicións y las el CD por Warner Music, festeja un simbólico ‘encuentro de caminos’. Un emotivo e importante momento histórico a través de una recopilación de músicas, relatos, fotografías y diverso material, para entender lo que significa Luar Na Lubre,  que va camino de cumplir 40 años de trayectoria.

Este álbum contiene un tema muy especial para la banda gallega. Se trata de la canción ‘El largo Camino de Santiago’, que compuso y grabó el cantautor cubano Pablo Milanés antes de su fallecimiento, una de las joyas de este trabajo. Se trata de una composición extraordinaria, con letra y voz del cantautor cubano, inspirada en la música celta y en su amor a su esposa Nancy Pérez. Y la canción ‘Canto de andar’ con nuevos arreglos, cuenta con la colaboración de Rosa Cedrón, que fue vocalista del grupo (1997 a 2005). Se trata de una composición de Bieito Romero, inspirada en antiguos cantos tradicionales, que habla de las cosas que realmente importan: “las cosas sencillas del día a día”.

Nada menos que nueve voces femeninas han participado en la grabación de ‘Romeiro ao lonxe’, una melodía tradicional inglesa que Luar Na Lubre adaptó con letra del maestro Xulio Cuba. Las voces de Rosa Cedrón, Paula Rey, Sara Vidal, Marisa Valle Roso, SÉS, Irene Sánchez (Filandera), Anna Espinosa, Irene Cerqueiro y la actual voz del grupo, Irma Macías aportan una nueva sonoridad, con diferentes texturas, a esta canción que también se presenta en un videoclip con imágenes espectaculares de paisajes de Galicia.

Este trabajo cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, dentro del Programa Operativo FEDER GALICIA 2014-2020, y financiado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), como parte de las respuestas de la Unión Europea a la pandemia de la Covid-19.

DESCARGAS:

CALENDARIO DE ACTUACIONES TEATRO RAMOS CARRIÓN

diciembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • CANCELADO Mísia, Animal sentimental
3
4
5
6
7
8
9
  • Mentiras inteligentes
10
  • Cenicienta, la leyenda soñada
11
12
13
14
15
16
  • Estrella de Navidad
  • Estrella de Navidad
17
  • El Cascanueces - Ballet School Zamora
18
19
20
21
22
  • Everybody needs some Christmas
23
24
25
26
  • Circo de las Estrellas
27
28
29
  • Toni Bright, Magia de la mente: Creer es poder
30
  • Concierto de Navidad y Año Nuevo
31

ACTUALMENTE EN CARTELERA

Circo de las Estrellas

Circo de las Estrellas, el espectáculo más emocionante, mágico y poético de los últimos tiempos. Una original mezcla de teatro, circo y cabaret con una cuidadosa selección de profesionales del entretenimiento. Martes 26 de diciembre de 2023

¡Se acabó! Moncho Borrajo

Tras más de 50 años haciendo reír en los escenarios Moncho Borrajo dice adiós con su último espectáculo, ¡Se acabó!, un show cargado de humor, tierno, divertido y muy especial. Domingo 9 de junio de 2024.

Tu Tum Platz

Tu Tum Platz, el nuevo monólogo de Jon Plazaola, una hora de risas bastará para descubrir si, como el buen vino, ha mejorado como el tiempo o, en cambio, se ha avinagrado como el más peleón de los vinos. Sábado 20 de enero de 2024.

Con la boca abierta – Dimensión Vocal

Con la boca abierta, uno de los espectáculos mejor valorados de todo el año. Dimensión Vocal vuelve con un cóctel irresistible de comedia, emoción y música 100 % a capela que te dejará… con la boca abierta. Domingo 7 de enero de 2024.